Aumento del consumo de alcohol entre adolescentes durante la fiesta mayor
- PEHSU Garrotxa
- 6 days ago
- 2 min de lectura
El consumo de alcohol entre los adolescentes de la Garrotxa se multiplica por ocho durante estas fechas.
Un estudio revela que el consumo de alcohol entre los adolescentes de 18 años de La Garrotxa aumenta de forma alarmante durante las Fiestas del Tura en Olot, que este año se celebran del 5 al 9 de septiembre. La investigación, realizada con una muestra de 128 jóvenes, indica que, en una semana normal, el 60,2 % admite beber alguna cantidad de alcohol, con una media de 2 UBE semanales. Sin embargo, durante las festividades, la prevalencia del consumo se eleva al 85,2 %, con una media de 17,5 UBE semanales.
Este patrón equivale a multiplicar por ocho la ingesta habitual y pone de manifiesto la fuerte influencia del entorno social y festivo en los hábitos de los jóvenes. Los autores del artÃculo advierten que este aumento ocasional puede tener graves consecuencias para la salud y el desarrollo de adicciones en una etapa clave de la maduración cerebral.
El estudio también indica que, si bien los adolescentes conocen los efectos nocivos del alcohol, como los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF), esta información no se traduce en una disminución del consumo. Los datos muestran que la presión social y el contexto festivo pesan más que la concienciación sobre los riesgos a largo plazo. En este sentido, hace un año se llevó a cabo una campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de alcohol durante el embarazo y sus consecuencias para la salud infantil, incluso en pequeñas cantidades y cuando la mujer embarazada aún no sabe que está embarazada.
Este estudio fue el resultado de un Proyecto de Investigación de Bachillerato (TdR) de la doctora y ganadora del primer premio en ciencias de la salud de los VII Premios Jordi Pujiula, Aina Foguet. Estos datos se utilizaron para analizar en profundidad algunos de los posibles predictores y ofrecer una visión del consumo de la droga más popular en nuestro entorno, en este caso entre los adolescentes que tienen el reconocimiento legal para consumirla. En este sentido, cabe destacar la labor de investigación en el ámbito de la salud de los estudiantes de bachillerato y los animamos a continuar sus proyectos de investigación en colaboración con los profesionales de la Fundación.
El artÃculo sobre el estudio se ha publicado en la Revista Pediatria Catalana y se puede consultar aquÃ.
¿Qué son las UBE?
Las unidades de bebida estándar (UBE) son una medida utilizada para cuantificar el consumo de alcohol. En España, una UBE equivale aproximadamente a 10 gramos de alcohol puro, lo que corresponde, por ejemplo, a una lata de cerveza de 200 ml, una copa pequeña de vino de 100 ml o un chupito de licor de 30 ml. Este sistema permite comparar objetivamente los patrones de consumo y estratificar los riesgos para la salud.